
El Parlamento cubano aprobó por unanimidad una declaración de condena a la decisión de la corte de apelaciones de Atlanta, en la cual asegura que nuestros cinco compatriotas, próximos a cumplir diez años de encarcelamiento, solo guardan prisión por ser cubanos que luchaban contra los grupos terroristas asentados en el sur de
“
“En ese sentido, añade el documento, saluda y respalda la declaración y los acuerdos adoptados en el encuentro parlamentario latinoamericano y caribeño, realizado en Panamá los días siete y ocho de julio de 2008, y llama a los parlamentos de todo el mundo a sumarse a esta iniciativa y a emprender otras acciones hasta alcanzar la liberación de nuestros cinco compatriotas”.
La declaración explica que el pasado nueve de agosto, un panel de tres jueces de
“Un año después el Pleno de
“Luego de 22 meses de espera, el pasado 4 de junio, el Panel de tres jueces, rechazó casi todos los argumentos de apelación alegando que los mismos carecían de mérito y ratificó los veredictos de culpabilidad de los cinco antiterroristas cubanos y dos sentencias, las de René González de 15 años y Gerardo Hernández, dos cadenas perpetuas más 15 años.
“Asimismo anuló tres de las sentencias: la de Ramón, Antonio y Fernando, enviándolas a
“No es solo la guerra económica, las campañas de mentiras, sino también el terrorismo, y para favorecerlo todavía hoy los jueces de esa corte no han sido capaces de hacer justicia.
“Por eso tenemos que multiplicarnos, para sumar solidaridad”, apuntó.
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2008-07-11/asamblea-nacional-aprueba-declaracion-
contra-condenas-a-antiterroristas-cubanos/
Texto íntegro de
Cuando el 9 de agosto de 2005, el Panel de 3 jueces de
Un año después el Pleno de
Al indicar errores en las sentencias del cargo de “conspiración para cometer espionaje” los jueces reconocieron, después de 10 años, lo que el propio Gobierno al inicio del proceso había reconocido a través de su Secretaria de Defensa: que no había nada en la información obtenida por los Cinco que tuviera carácter secreto ni afectara la seguridad nacional de Estados Unidos. La decisión 2-1de ratificar la condena a Gerardo Hernández por el cargo de “conspiración paa cometer asesinato2 ignora lo confesado por
La jueza Kravitch en opinión discrepante se opuso en el Panel a la ratificación de este cargo considerando que el Gobierno no había presentado evidencia alguna para fundar su acusación. La decisión de 99 páginas fue redactada,a por el juez, William Pryor, designado por
El nombramieno de Pryor como Juez Federal por el Presidente Bush fue altamente controversial por sus posiciones de ultraderecha y generó denuncias en importantes círculos políticos y de la opinión pública norteamericana, que afirmaron que sus criterios legales extremos y equivocados harían que el nivel federal de justicia tuviera menos habilidad para proteger los derechos constitucionales. Este juez, fue confirmado en el cargo por el Senado con el voto en contra de 45 legisladores, mediante un arreglo negociado por el hoy candidato presidencial republicano, John McCain.
Llama la atención que esta decisión se da a conocer en el contexto del actual proceso eleccionario norteamericano, y en momentos en que el gobierno de Estados Unidos intensifica sus maniobras para dar permanente protección, negándose a extraditarlo a Venezuela, ao connotado y confeso terrorista Luis Posada Carriles, fugado de una cárcel venezolana, cuando era juzgado por la destrucción en pleno vuelo de un avión civil cubano con 73 personas a bordo, violando así convenios internacionales contra el terrorismo.
Nuestros Cinco compatriotas, próximos a cumplir 10 largos años de injusto y cruel encarcelamiento, sometidos a inhumanos castigos, privados de las visitas regulares de sus familiares, y dos de ellos sin ninguna visita de sus esposas, sólo guardan prisión por ser cubanos que luchaban contra los grupos terroristas asentados en el sur de
Asamblea Nacional del Poder Popular de
“Año 50 de
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2008-07-11/texto-integro-de-la-declaracion-del-parlamento-
cubano/
No hay comentarios:
Publicar un comentario